domingo, 6 de abril de 2025

ESTRENO DE "EL MÉDICO DE LERÍN"

 

ESTRENO DE LA OBRA "EL MÉDICO DE LERÍN" (C. Ramos/J.M. Sierra)

Charo López Oscoz

 


En el año 2020 recompuse y publiqué en este blog la vida del compositor y musicólogo lerinés Manuel María Sierra Michel, que fue además director de la célebre revista Tesoro Sacro Musical. En el transcurso de la investigación descubrí una pequeña obra musical compuesta por él, titulada "El Médico de Lerín". La partitura de esta obra alcanza apenas cuatro páginas y está clasificada como Juguete cómico recreativo para tenor, un género que se utilizó bastante en las últimas décadas del siglo XIX.

 

El momento del descubrimiento era, como digo, el año 2020, tiempos difíciles de pandemia del coronavirus; sin embargo, a pesar de las dificultades del momento, el organista, compositor  y profesor de conservatorio, José Luis Echechipía París, se prestó amablemente a interpretarla al piano y grabarla en un audio. Dicho audio se publicó en el canal de YouTube del blog de Lerín es Capital con fecha 30 de septiembre de 2020.

 


Pero el caso es que la obrita en cuestión tenía también letra, y era de ley que se estrenara tal y como fue concebida: al piano e interpretada por un tenor. Pero el momento no llegaba, y la cosa se fue retrasando.

 

He dicho antes que el autor de la música de “El médico de Lerín” era lerinés, pero también lo era el autor de la letra: Clemente Ramos Gorráiz, religioso claretiano como el anterior; así que en el mes de enero de este año 2025 recuperé también la historia de Clemente para el blog, por lo que volvió con fuerza la idea de materializar definitivamente el estreno de la pieza compuesta por estos dos lerineses.

 

Y la ocasión ha llegado finalmente de la mano de la pianista y titular del Orfeón Pamplonés, Diana Yerro Landajo, que gustosamente se ha ofrecido, no solo a interpretarla al piano, sino a buscar un tenor acompañándole en la interpretación. Este tenor y orfeonista pamplonés es Joseba Garde Aguerri. Por tanto, ya puedo decir que  el proyecto está a punto de materializarse.

 


Dar pues las gracias, tanto a Diana, lerinesa de sentimiento y vinculación (ya que lo son por nacimiento su padre y también su marido), que accedió gustosamente desde el primer momento a colaborar en este proyecto que tanto implica a su querido Lerín, así como a Joseba Garde, tenor y primer intérprete de esta bonita obra, y, como no, a José Luis Echechipía, que en el año 2020 hizo la primera grabación al piano. A todos ellos, gracias por el trabajo y por el esfuerzo en ayudarme a sacar adelante altruistamente este proyecto. Proyecto que va dedicado enteramente a Lerín, por lo que todos los lerineses les quedamos a todos ellos muy agradecidos.

 

Como no se ha podido disponer de la grabación en vídeo, el audio va a ir acompañado de algunas imágenes donde aparecen los intérpretes, y otras cosas relacionadas con el tema, que ayudarán a seguir la interpretación.

 

Así que, en este lugar y en este momento, queda estrenada formalmente la obra “El Médico de Lerín”, una obra concebida por dos lerineses, que fue hecha para Lerín y que a Lerín ha vuelto después de transcurridos noventa y cinco años desde que fuera concebida.

 

Señoras y señores, con todos ustedes: "EL MÉDICO DE LERÍN"

(Pinchar en la imagen-enlace) 


https://youtu.be/xVWwgLUwJbE

--------------------------------------------------------------------------------

Artículo: Mª Rosario López Oscoz

Montaje video: J. York

---------------------------------------------------------------------------------